
Gestión Pública de los Recursos Naturales
Eje temático:
Desarrollo Local con énfasis en la Gestión de los Recursos Naturales
Autores:
Jorge Albán, Miguel Carvajal, Jaime Domínguez, Carlos Jumbo.
Institución coordinadora de eje:
Instituto de Estudios Ecuatorianos –IEE-
Coordinadores de eje:
Ana María Larrea, Ángel Bonilla, María Belén Cevallos, Judith Flores.
Edición técnica:
Pablo Ospina Peralta
Edición:
María Belén Cevallos
Validación:
Promoción 2003
Diseño Gráfico:
Otonyell, taller de arte y diseño Telf.: 256-7793
I lustraciones:
Geovanny Bonilla
Fotografías:
IEE, Carlos Jumbo, France Rondé
Impresión:
Fraga Impresores
Auspiciantes:
COSUDE, Embajada Real de los Países Bajos
Organismo internacional asesor:
INTERCOOPERATILinK:
http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd59/gestion.pdf
Titulo:
Lineamientos Estratégicos Nacionales de Investigación Ambiental.
Elaboración y edición de textos:
María Fernanda Lara
Carlos Jumbo
Coordinación técnica:
Dra. Mercy Borbor Ex-Viceministra MAE
Coordinación General de Planificación
Dirección de información, Seguimiento y Evaluación.
Colaboradores Técnicos - Representantes:
Subecretaría de Calidad Ambiental,
Subsecretaria de Cambio Climático
Subsecetaría de Patrimonio Cultural
Subsecretaría de Gestión Marino Costera
Dirección Parque Nacional Galápagos.
Diseño y Diagramación:
Chistrian Salazar, MAE
Coloboración Edición Fotografía:
Gabriel Reinoso, MAE
Fotografías:
Ministerio del Ambiente
Titulo:
Proyecto de Mejoramiento Genético Forestal en la Región Interandina del Ecuador
Compilaciones y Edición:
Robert Hofstede
Carlos Jumbo
Montaje y levantamiento de Gráficos:
Editorial Patricia
Impresión:
Editorial Patricia

Autores:
M. I. Kólosova. C. A. Jumbo Salazar
link:
httpwww.biblus.ruDefault.aspxbook=2e2e39s1c4
Consultoria:
ALIANZA
MAE – ECOFONDO - CEPP
PROGRAMA
DE FORMACIÓN DE FUNCIONARIOS PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL DE
ESTADO
DIAGNÓSTICO DE CAPACIDADES Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE DEL
UNIVERSO DE FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE INVOLUCRADOS EN LAS
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ESTADO Y EN VIDA SILVESTRE
|
Trabajo de consultoría
realizado por Carlos Alberto Jumbo Salazar Ph. D.
Quito, mayo de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario